La Fundación Photographic Social Vision organiza, por sexto año consecutivo, la exposición internacional World Press Photo, considerada mundialmente como la cita más importante en el ámbito del fotoperiodismo por la calidad de sus fotografías, así como por el debate y crítica que generan cada uno de los trabajos presentados.

Primer premio noticias generales, © Kent Klich, Suecia, Gaza photo album: Tuzzah, Gaza Strip, 3 marzo.
La muestra, que exhibe las 170 fotografías ganadoras del prestigioso premio de fotoperiodismo, se podrá ver en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), del 4 de noviembre al 8 de diciembre. La selección realizada permite al público estar informado sobre el estado de actual del mundo: los acontecimientos sociales, culturales, políticos y deportivos del último año están congelados bajo el objetivo de algunos fotoreporteros más destacados del momento.

1er premio Deportes y Fotografía de Acción, © Donald Miralle, Jr., USA, Ironman World Championships, Hawaii.
En esta edición la fotografía ganadora es la realizada por el fotógrafo italiano Pietro Masturzo, en la que inmortaliza a mujeres en los tejados de las casas de Teherán en protesta por el resultado de las elecciones presidenciales celebradas en junio de 2009. Se trata de un fotograma de denuncia cuyo mensaje ha sido la causa de que Masturzo encontrase problemas para publicarla, ante la reticencia de editores italianos y extranjeros. Este hecho sigue siendo una realidad hoy en día, muchas trabajos son censurados por los gobiernos y los medios.

1er premio Noticias de Actualidad individuales, © Adam Ferguson, Australia, VII Mentor Program para The New York Times Mujer alejada del escenario de un ataque de bomba suicida, Kabul, 15 de Diciembre

1er premio Naturaleza individual, © Joe Petersburger, Hungary, National Geographic Hunting kingfisher, Hungría.

1er premio Naturaleza historias, © Paul Nicklen, Canada, National Geographic South Georgia, Antártida.
La muestra destaca por su calidad estética, su valor informativo, su sensibilidad y su honestidad; World Press Photo se ha convertido en una cita que genera opinión pública. En esta edición han participado 5.847 fotógrafos de 128 nacionalidades, de los cuales 195 han sido españoles.
No hay comentarios todavía.