Geometrías es el lema elegido para la novena edición de TRANS/HITOS 2013 organizada con motivo de Cevisama, la imprescindible cita internacional consolidada como plataforma para el sector cerámico, que se celebra en Valencia del 5 al 8 de febrero.
El objetivo de TRANS/HITOS es el de mostrar las variadas aplicaciones del material cerámico en entornos arquitectónicos, de urbanismo, interiorismo, hábitat o diseño, entre otros. Bajo el lema de Geometrías -geo (tierra); metria (medida)- se ha querido mostrar a la cerámica como un material capaz de adoptar diferentes morfologías y de adaptarse a un mundo cada vez más cambiante, aportando un alto valor tanto estético como en prestaciones técnicas.
Un domo o cúpula geodésica es la primera de las tres áreas expositivas de la Muestra TRANS/HITOS. Este domo, de siete metros de diámetro, consta de 160 facetas de las que se elimina un número adecuado para formar una celosía triangular de doble curvatura que presenta los proyectos más relevantes realizados durante este año por los alumnos de las Cátedras de Cerámica en Escuelas de arquitectura que impulsa ASCER.
En el centro de la zona expositiva se ha podido ver un fragmento de Centro de Innovación para la Infancia ubicado en el Parque Tecnológico de Paterna (Valencia). Las piezas cerámicas que lo componen son de gres esmaltado de 45×13 cm. El sistema de piezas consta de la combinación de una pieza recta y pieza curva para las esquinas, mostrando la capacidad de la cerámica para adaptarse a superficies de distintas formas.
Finalmente, la muestra ha mostrado un domo geodésico de 9 metros de diámetro y 275 facetas geométricas que alberga los proyectos premiados en la XI edición de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo que organiza ASCER, la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos.
No hay comentarios todavía.