El Palacio de Cristal del Parque del Retiro madrileño acoge la instalación «Invisibles» de Jaume Plensa. Un grupo escultórico diseñado con mallas de acero que dibujan en el espacio los rostros inacabados de figuras suspendidas en el aire.

El Palacio de Cristal del Parque del Retiro madrileño acoge la instalación «Invisibles» de Jaume Plensa. Un grupo escultórico diseñado con mallas de acero que dibujan en el espacio los rostros inacabados de figuras suspendidas en el aire.
La prestigiosa coreógrafa portuguesa Cláudia Dias ha elegido Madrid, y en concreto el Museo Reina Sofía, para presentar en primicia su nueva creación Vontade de Ter Vontade, en la que reflexiona sobre el fenómeno de la migración. La cita el 6 de marzo a las 20 horas.
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía presenta, a partir del 21 de febrero, un interesante ciclo cinematográfico dedicado al director de cine finlandés Aki Kaurismäki, coinicidiendo con la Feria de Arte Contemporáneo Arco que tiene en esta edición a Finlandia como país invitado.
El Reina Sofía presenta la creación del artista alemán Wols, una de las figuras más singulares del arte del siglo XX, cuya creación ha sido injustamente postergada a un segundo plano por otros nombre más conocidos por el gran público.
Ya se puede visitar en Madrid, en el Reina Sofía, la primera exposición en España de la artista holandesa Elly Strik. Bajo el título ‘Fantasmas, novias y otros compañeros’, la muestra plantea una inquietante y fantasmagórica reflexión sobre la condición humana.
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía acoge la mayor retrospectiva que se ha realizado hasta el momento de la gran escultora Cristina Iglesias, Premio Nacional de las Artes Plásticas 1999, bajo el título Metonimia. Una cita ineludible para disfrutar del arte de esta creadora de espacios orgánicos que envuelven al espectador.
La percepción, la realidad, la identidad, la representación y la construcción de la imagen son temas que dan vida a la obra del creador audiovisual James Coleman, al que ahora el Reina Sofía rinde un gran homenaje organizando la exposición más extensa y completa dedicada al artista irlandés hasta el momento.
Llega a Madrid una gran retrospectiva del singular artista holandés René Daniëls, organizada por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Van Abbemuseum de Eindhoven. Una cita imprescindible en el Palacio de Velázquez del Retiro.
La pinacoteca madrileña presenta su programación de talleres educativos para este otoño. Actividades para niños, jóvenes, adultos, centros escolares y docentes con un único objetivo: involucrar a los asistentes en el mundo del arte y de los museos, y desarrollar sus capacidades creativas.
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía inaugura su tercera terraza de verano. Tres espacios que ofrecen un marco arquitectónico de gran valor para descansar tras disfrutar de la magnífica colección de la pinacoteca y de sus exposiciones temporales.
El Museo Reina Sofía ha organizado un taller para niñ@s de 8 a 10 años, dirigido por la artista Almudena Lobera, que va a acercar al público infantil las exposiciones de Yayoi Kusama, Lygia Pape y Elena Asins.
Oportunidad magnífica para dejarse seducir por la creación de la compleja y apasionante artista japonesa en toda su intensidad, con la gran retrospectiva organizada por la pinacoteca madrileña.
El Museo Reina Sofía de Madrid abre una ventana a la inteligente y reflexiva creación del artista bonearense, uno de los miembros fundamentales de la vanguardia argentina y uno de los primeros creadores conceptuales del mundo.
Envíanos tus proyectos, convocatorias y notas de prensa a:
¡Nos encantará recibirlas!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR