Francisco Leiro presenta en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga más de diez años de trabajo. Cuarenta obras que resumen el alma y la autenticidad creativa de nuestro artista gallego más internacional.

Francisco Leiro presenta en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga más de diez años de trabajo. Cuarenta obras que resumen el alma y la autenticidad creativa de nuestro artista gallego más internacional.
Jia Aili, uno de los pintores emergentes chinos más importantes del momento, se ha instalado en el CAC Málaga con una impresionante selección de pinturas. Un paseo imprescindible por los cambios producidos en la sociedad china contemporánea.
Es una de las grandes exposiciones de la temporada y una de las más esperadas, la emblemática, polifacética y única Marina Abramović ha desembarcado en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga con ‘Holding Emptiness’, una exposición en la que invita a los espectadores a que interactúen con su trabajo.
El Roto, uno de los viñetistas y dibujantes de referencia de la actualidad, es el protagonista de la exposición ‘Apocalipsis. Viñetas del Libro del Debe y el Haber’, que presenta el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga hasta el 11 de mayo.
Hasta el 2 de diciembre se puede visitar en el CAC Málaga la mayor retrospectiva realizada hasta el momento en Europa del singular artista brasileño Vik Muniz, conocido mundialmente por usar materiales nada convencionales como el chocolate.
Hasta el 26 de agosto el CAC Málaga acoge una exposición del artista sevillano Luis Gordillo que fusiona su trabajo más reciente con obras de las décadas de los 70 y los 90. Sus conocidos polípticos y dípticos comparten espacio con una representación de sus trabajos con fotografías.
Es uno de los artistas figurativos más importantes y versátiles del panorama artístico nacional. Defensor de la belleza y la pasión, Guillermo Pérez Villalta presenta en el CAC Málaga una selección de pinturas realizadas en la última década, inspiradas en “La Metamorfosis” de Ovidio.
Marc Montijano presenta, el 23 de junio, en el CAC Málaga la novena entrega de su serie Metamorfosis, una performance en la que el artista introduce nuevos personajes, los híbridos, y un nuevo espacio, un ascensor.
A través de la espiritualidad y la sencillez, el artista catalán plantea, en su octava performance en el CAC Málaga junto a la creación de la artista Sylvie Fleury, una crítica al materialismo y la superficialidad de la sociedad, lanzando varios interrogantes.
El universo creativo dificilmente clasificable del artista alemán llega al CAC Málaga para seducir al público con su repertorio de personajes, símbolos e iconos vinculados al mundo del cómic, la ciencia ficción y la historia.
El CAC Málaga presenta la primera exposición de la artista suiza en España, una reflexión irónica sobre el consumismo masivo de la sociedad actual y el desasosiego que rodea a los individuos.
El artista catalán vuelve al CAC Malaga, el 17 de marzo, con una nueva entrega de su serie “Metamorfosis”, en la que plantea una reflexión interna para buscar el origen de su obra.
El artista catalán vuelve al CAC Málaga para presentar la sexta entrega de “Metamorfosis”. En esta ocasión, Montijano plantea una acción que pone el acento en la profunda metamorfosis que está experimentando la sociedad árabe.
Envíanos tus proyectos, convocatorias y notas de prensa a:
¡Nos encantará recibirlas!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR