El proyecto SafetyNet del estudiante del Royal Collage of Art de Londres, Dan Watson, ha sido el ganador de la actual edición del James Dyson Award (JDA), un concurso de diseño internacional que cada año pone en marcha la Fundación James Dyson, en el que pueden participar estudiantes de diseño e ingeniería de 18 países.
Gracias a Safety Net, Dan ha ganado el premio internacional de 20.000 libras, a repartir a partes iguales con su universidad, que el JDA otorga al proyecto que mejor muestre su capacidad para “solucionar un problema”. Este proyecto ha sido elegido por el propio James Dyson entre una lista de 15 semifinalistas por solucionar: “un serio problema medioambiental. Es un buen ejemplo de cómo con ideas creativas, jóvenes como Dan pueden solucionar problemas globales hasta el momento ignorados por las industrias”.
SafetyNet es una red de pesca con una serie de anillas por las que los peces que no cumplan la talla mínima puedan escapar. La pesca indiscriminada no es sostenible; más de la mitad de los peces capturados por las redes son demasiado pequeños para ser vendidos y por tanto, son devueltos al mar. Como consecuencia, cada año se tiran al mar miles de peces muertos, algo que se evitaría con la utilización de SafetyNet.
Dan Watson ha fundado una empresa, SafetyNet Technologies, para tratar de comercializar su invento. Su objetivo es utilizar el dinero del premio para desarrollar nuevos prototipos y poder llegar a comercializarlo. La Fundación James Dyson es una organización benéfica, fundada en 2002, cuyo principal objetivo es alentar la educación en diseño, tecnología e ingeniería y apoyar la investigación médica.
No hay comentarios todavía.