Nos adelantamos en el calendario para hablaros de Renoir y de una de las grandes exposiciones que está organizando el Museo Thyssen-Bornemisza. El próximo 18 de octubre llega a Madrid, Renoir. Intimidad, la primera retrospectiva en España en torno a la figura del genial pintor impresionista.
Hablar de Renoir es hablar de la esencia del impresionismo. El Museo Thyssen-Bornemisza está organizando para este otoño una de las grandes bazas artísticas de la temporada. Comisariada por Guillermo Solana, director del Museo, la exposición ofrecerá un recorrido a través de más de 75 obras del artista francés, en la que es la primera retrospectiva en España de su creación.
La exposición busca mostrar al público la importancia que las sensaciones táctiles tienen en los lienzos de Renoir. Esto puede percibirse a lo largo de sus diferentes etapas y géneros: escenas de grupos, desnudos, retratos, naturalezas muertas, paisajes… La muestra huye de la concepción reduccionista de que el impresionismo es pura visualidad para poner de manifiesto cómo volumen, materia o texturas se convierten en un vehículo para plasmar una intimidad evocadora.
El recorrido se organiza en torno a cinco apartados: impresionismo, retratos, paisajes, escenas familiares y domésticas, y bañistas. En todos ellos se observa el deseo de Renoir de dotar a sus figuras y a sus paisajes de una cercanía tangible que hace cómplice al espectador. De hecho, en el caso de sus retratos individuales, el artista tiende a ajustar el encuadre, suprimiendo el entorno, para centrar toda la atención en el rostro. En ocasiones es más importante lo que comparten los retratados (como un libro), que los propios retratados, consiguiendo un grado aún mayor de intimidad y de misterio.
Tras su paso por Madrid (del 18 de octubre al 22 de enero de 2016), la exposición viajará a Museo de Bellas Artes de Bilbao, del 7 de febrero al 15 de mayo de 2017.
No hay comentarios todavía.