El 15 de septiembre Otello de Verdi, en una nueva producción del Teatro Real, abrirá el telón de la Temporada 2016-2017. Con dirección musical de Renato Palumbo, el montaje llega avalado a Madrid por la excelente acogida en Londres y Estocolmo.
Otello de William Shakespeare despertó una gran pasión en Verdi. Con 70 años el gran compositor, con la ayuda de la concisión de libreto de también compositor y poeta Arrigo Boito, decidió dar forma a la considerada una de sus mejores óperas: Otello. Boito supo muy bien simplificar la trama shakesperiana profundizando en sus personajes y relaciones, y Verdi, con su maestría, componer una partitura sin fisuras. Arias, dúos, recitativos y ariosos se funden en un ritmo y tensión constante en este sobresaliente drama. En ese momento de su carrera Verdi ya había abandonado la estructura de división de aria y recitativos, consiguiendo un sentido total de unidad en toda la obra.
Para moldear a este Otello, el director de escena David Alden ha optado por dar una presencia absoluta a su conflicto interno que le divide al protagonista entre el guerrero invencible y el ser vulnerable a Iago. El Teatro Real convierte su escenario en una ciudad mediterránea derruida y sombría, diseñada por el escenógrafo Jon Morrell, quien acentúa aún más la atmósfera terrorífica de este drama.
Renato Palumbo, gran experto en Verdi, dirige a la Orquesta Titular del Teatro Real y a un reparto encabezado por destacados nombres de la lírica como son los de Gregory Kunde y Alfred Kim (dando vida a Otello) y Ermonela Jaho y Lianna Haroutounin (Desdémona).
El Teatro Real inaugura a lo grande su Temporada 2016-2017, no sólo por la elección de una ópera imprescindible con arias tan bellas como Gia nella notte densa, interpretada por Otello y Desdémona en el primer acto ,o el Ave Maria de Desdémona en el cuarto acto, sino también por seguir apostando por su compromiso de acercar la ópera a todo el mundo.
Otello de Verdi va a poder ser seguida en directo y de forma gratuita, el próximo 24 de septiembre, en todo el mundo a través del Palco Digital del Teatro y en museos, instituciones culturales, ayuntamientos y plazas de toda España.
No hay comentarios todavía.