La ciudad de las mentiras empieza a tomar fuerza en el Teatro Real para su estreno mundial el próximo 20 de febrero. Elena Mendoza y Matthias Rebstock han creado esta ópera a partir de cuatro cuentos del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti.
La ciudad de las mentiras se instala el próximo 20 febrero en el Teatro Real de Madrid ofreciendo al público cinco funciones. Encargo ex profeso de Gerard Mortier a Elena Mendoza y Matthias Rebstock, quienes han trabajado juntos en el libreto, dirección escénica y espacio escénico. La ópera, inspirada en cuatro cuentos de Juan Carlos Onetti, está protagonizada por mujeres cuyas historias se entrelazan en una ciudad imaginaria, Santa María.
Cada uno de los relatos que conforma la propuesta está enmarcado en un universo musical propio, aunque las historias tengan una estructura y múltiples códigos del teatro musical contemporáneo en común. El montaje parte de la historia de una primera mujer que es la que vertebra todas las demás. Todas la mujeres de La ciudad de la mentira tienen en común que muestran su rechazo a la realidad hostil y claustrofóbica de Santa María, refugiándose en un mundo paralelo absurdo.
Para hacer realidad esta aventura, Mendoza y Rebstock, además de contar en la dirección musical con Titus Engel (le pudimos ver en La página en blanco de Pilar Jurado) y con la escenógrafa Bettina Meuer, reúnen sobre el escenario a quince versátiles intérpretes que dan vida a todos personajes.
El reparto está encabezado por las sopranos Laia Falcón (Mujer de Un sueño realizado) y Katia Guedes (Gracia), la acordeonista Anne Landa (Carmen) y la violista Anna Spina (Moncha). Junto a ellas, los actores Graham Valentine (Díaz Grey), David Luque (Risso) y Tobias Dutschke (Tito y barman), el tenor Michael Pflumm (Jorge), el barítono Guillermo Anzorena (Langman) y seis instrumentistas-actores.
Un montaje muy esperado en un estreno único que estamos seguros de que dará mucho que hablar. Funciones días: 20, 21, 23, 24 y 26 de febrero.
No hay comentarios todavía.