La Galería Marlborough de Barcelona inaugura el 6 de noviembre una exposición dedicada a Juan Genovés, una de las figuras imprescindibles del arte español de los últimos sesenta años. Anar i Tornar reúne una selección significativa de su creación más reciente.
Amante de las escenas a vista de pájaro con perspectiva, Juan Genovés ha explorado desde sus inicios el tema de las multitudes, pero siempre con la intencionalidad de diferenciear a cada uno de los individuos que conforman la masa, pintándolos uno a uno con suma precisión; de hecho, al aproximarse a sus cuadros se puede distinguir el volumen de los pequeños seres que pueblan su creación.
Y junto a las multitudes y la vista de pájaro, siempre el movimiento en la creación de Genovés; seres en tránsito de un lado a otro que tan bien simboliza el título de la exposición Anar i tornar (Ir y venir). «En la obra reciente de Genovés -asegura Guillermo Solana-, la materia pictórica cobra un protagonismo cada vez más obvio. Los diversos sucesos pictóricos (gotas, churretones, estallidos y otras manchas de pintura) congregan y dividen a la multitud».
Desde el punto de vista técnico, la exposición muestra a un Genovés que trabaja principalmente con la pintura acrílica, aunque también incorpora materiales como hilos, tuercas, cartones que dotan a sus obras de una mayor complejidad.
Hasta el 13 de diciembre, la Galería Marlborough abre sus puertas a un creador pasional preocupado en reflejar, a través de sus emocionales pinceladas, la desaparición de la solidaridad colectiva y la condición trágica del individuo solitario. Juan Genovés nos lleva a reflexionar sobre el miedo de la sociedad contemporánea y la incomunicación.
Anar i Tornar de Juan Genovés. Galería Marlborough Barcelona, del 6 de noviembre al 13 de diciembre.
[…] Juan Genovés, sus multitudes en Barcelona […]