El arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez ha colaborado con la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) para crear un concepto innovador de casa con materiales cerámicos sostenibles. Unlimited Space Ceramic House se ha presentado en Casa Decor Madrid 2010, en el ático de un edificio emblemático del Madrid clásico de inicios del siglo XX.

Héctor Ruiz ha creado un concepto innovador de vivienda con materiales cerámicos sostenibles. Foto: cortesía Héctor Ruiz.
Ruiz-Velázquez se enfrentó al proyecto desde la libertad total de los planos, de esta forma la vivienda se entiende como un objeto tridimensional, en el sentido de que cada una de las estancias se pueden localizar especificando sus ejes de coordenadas. El visitante pasea por la casa a diferentes alturas, subiendo y bajando, en lo que es una nueva experiencia de habitabilidad que invita a explorar el espacio. Para modelar este proyecto, el arquitecto ha confiado en la cerámica por sus cualidades de continuidad y libertad de movimiento.

El material cerámico utilizado se puede recuperar y reutilizar en otra vivienda. Foto: cortesía Héctor Ruiz.
La flexibilidad espacial transforma este hogar en un concepto innovador de casa, que se adapta a las necesidades actuales y a los nuevos hábitos. Con este espacio multifuncional, Ruiz-Velázquez quiere ampliar los parámetros del interiorismo, así como las tendencias convencionales de decoración desde un planteamiento nuevo del material cerámico y de sus virtudes sostenibles. El material utilizado se puede recuperar y reutilizar en otra vivienda.

Héctor Ruiz ha elegido un formato alargado que refuerza la horizontalidad y verticalidad de los planos y tonos claros para potenciar la luminosidad. Foto: cortesía Héctor Ruiz.
Unlimited Space ofrece soluciones de reforma con materiales cerámicos. El juego de alturas planificado por Ruiz-Velázquez resulta sencillo de ejecutar ya que la cerámica es capaz de recubrir diferentes tipos de superficies. En las áreas compartidas como son el salón y la cocina, esta capacidad potencia la sensación envolvente. En las zonas de agua, como el baño, se aprovechan las propiedades más funcionales de la cerámica, como es su impermeabilidad. En esta vivienda, el arquitecto ha elegido un formato alargado que refuerza la horizontalidad y verticalidad de los planos, y tonos claros para potenciar la luminosidad.
[…] relacionados Taller de Interiorismo “Espacio Cerámico 27″, en MadridHéctor Ruiz, Unlimited Space Ceramic House4Senses: entornos cerámicos sensorialesIX Premios Cerámica Arquitectura e […]