La Fundación Arquitectura COAM de Madrid presenta, hasta el 2 de diciembre, una exposición muy interesante en la que se muestra la capacidad creativa de la cerámica en la arquitectura, con la geometría como hilo conductor. La Geometría en la Cerámica forma parte del proyecto Expocátedra, que cumple su tercera edición, explorando las cualidades de un material lleno de posibilidades.
La exposición recoge los mejores resultados de la Red de Cátedras Cerámica de Ascer en este área de investigación, a través de cinco apartados que responden a diferentes formas de entender la geometría de las piezas cerámicas según éstas sean plegadas, ondulantes, tridimensionales, reinterpretaciones de geometrías reconocibles o estén dispuestas en agrupaciones dinámicas. En este sentido, se pone de manifiesto cómo la geometría influye en aspectos espaciales, constructivos y formales, según hayan sido proyectadas las piezas.
La Geometría en la Cerámica abre un gran abanico de posibilidades proyectuales que suponen un paso adelante en el desarrollo teórico y práctico de la industria cerámica, así como en la Arquitectura Contemporánea.
La Red de Cátedras Cerámicas tiene por objetivo dotar a los futuros arquitectos con un mayor conocimiento del producto, así como mostrarles las múltiples posibilidades que la baldosa cerámica puede aportar a un trabajo conceptual y creativo. Actualmente, la Red de Cátedras de Cerámica engloba a las Escuelas de Arquitectura de Barcelona (ESARQ), Alicante (ETSAA), Valencia (ETSAV), Madrid (ETSAM) y Castellón (UJI).
No hay comentarios todavía.