La empresa Codina Architectural ha creado una bellísima envolvente metálica para el nuevo estadio Puskás Aréna en Budapest (Hungría), con la que su fachada ha adquirido un volumen singular de gran belleza.

Inaugurado a finales de 2019, el nuevo estadio Puskás Aréna, que recientemente acogió la final de la Supercopa de Europa de Fútbol entre el Bayern de Múnich y el Sevilla FC, es el resultado de la combinación entre tecnología, ingeniería y arquitectura. Ubicado sobre el área donde se emplazaba el antiguo estadio Nepstadion, el objetivo del proyecto, encargado al estudio de arquitectura Közti, era preservar el carácter distintivo del edificio original, al tiempo de crear una instalación deportiva moderna y capaz de responder a las más avanzadas técnicas de diseño.


Una fachada singular entre hormigón
Con una altura de 52,26 metros y una longitud de 316,5 metros, para la construcción de los cimientos y de los muros se ha utilizado el hormigón obtenido tras la demolición del antiguo edificio. La tribuna se levantado con piezas prefabricadas de hormigón reforzadas con acero pretensado y estructural. El estadio cuenta con 38 pilares monolíticos de geometría variable, de los que 30 son visibles desde el exterior creando un ritmo en la arquitectura del estado.

© Gyorgy Palko
En contraste con estos enormes pilares se decidió cubrir la fachada con una envolvente metálica a modo de piel de acero inoxidable. Esta malla metálica, diseñada y fabricada por la empresa Codina Architectural, tiene una superficie total de 19.500 m2. El modelo de malla elegida ha sido la Eiffel 20100 de acero inoxidable con acabado esmerilado, y para su fijación se ha utilizado el sistema TF-60, que consiste en colocar una varilla por el interior de la primera y la última espiral de la malla para anclarla a la superficie deseada.
El resultado de esta actuación, es un estadio que luce una envolvente impactante y dinámica, ya que el tejido metálico se adapta al volumen dándole forma. Además, la malla cuenta con diferentes grados de transparencia en función de la inclinación de la luz, generando una serie de luces, sombras y brillos muy atractivos.
Un dato muy interesante es que esta envolvente también contribuye a la atenuación acústica, sirve de protección solar para mejorar la eficiencia energética del estadio y actúa como filtro del viento y de la lluvia.
SOBRE LA MALLA ARQUITECTÓNICA EIFFEL 20100.
Este producto de Codina Architectural de la serie Eiffel está indicado para cubrir grandes fachadas. La posibilidad que ofrece de producir grandes anchos, permite cubrir importantes áreas con menos paneles ayudando a controlar el tiempo de instalación y el presupuesto. El diseño Eiffel 20100 fue creado para equilibrar el peso de la malla con la opacidad perfecta para dejar el paso de la luz a través de ella. Se ofrece la posibilidad de que pueda fabricarse en acero inoxidable, aluminio o cobre, con acabados: natural, gravado, chorreado, esmerilado, pintado y anodizado.
Ficha técnica
Obra: Puskás Aréna.
Emplazamiento: Budapest (Hungría).
Promotor: Nemzeti Sportközpontok.
Arquitectura: Közti, György Skardelli.
Constructora: Puskás Konzorcium: Magyar Építők Zrt és ZÁÉV Zrt.
Superficie Total: 208.066 m2.
Solución Codina Architectural. 19.500 m2 de malla arquitectónica Eiffel 20100 de acero inoxidable con acabado esmerilado con fijación TF-60.
Fotografía: © Gyorgy Palko.
No hay comentarios todavía.