Llega al Teatro Nuevo Apolo de Madrid la primera adaptación teatral de la mítica novela de Umberco Eco, El Nombre de la Rosa. Avalada por los más de 30 millones de ejemplares vendidos de la novela homónima y el éxito cinematográfico de la película dirigida por Jean-Jacques Annaud, ahora Garbi Losada sumerge a la escena teatral madrileña en las intrigas de una abadía benedictina en el siglo XIV.
El Nombre de la Rosa (1980) fue la primera novela del gran ensayista y semiólogo italiano Umberto Eco, un superventas que sorprendió a crítica y público por su apasionante trama llena de secretos, mentiras, misterios y muertes. Ahora se estrena en Madrid, tras el éxito que tuvo en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres, después del largo camino realizado por su directora Garbi Losada, quien tuvo que esperar ocho años hasta que consiguió los derechos de autor y la financiación adecuada para llevar a los escenarios españoles las aventuras de Guillermo de Baskerville y su discípulo, Adso de Melk.
La adaptación teatral, realizada por Losada junto a José Antonio Vitoria, es fiel al texto original de Umberto Eco y cuenta con un reparto encabezado por Juan Fernández, en el papel de Guillermo de Baskerville, y Juan José Ballesta, como Adso de Melk. La puesta en escena por Markos Tomas reproduce el turbulento ambiente religioso del siglo XIV retratado en la novela, y la banda sonora de Javier Así, creada especialmente para la ocasión, aumenta aún más el ambiente de misterio.
El Nombre de la Rosa es una novela apasionante, una historia que engancha y que llevada al escenario hará disfrutar a todos, seguidores o no seguidores de la obra de Eco. Además, ¿quien no recuerda el magnífico trabajo de Sean Connery y Christian Slater en la película de Annaud?
El Teatro Nuevo Apolo acoge durante ocho únicas semanas, del 5 de febrero al 30 de marzo, esta novedosa adaptación teatral de El Nombre de la Rosa.
Reparto
Guillermo de Baskerville – Juan Fernández
Adso de Melk – Juan José Ballesta
Remigio da Varagine y otros – Pedro Antonio Penco
Abad Abbone – David Gutiérrez
Jorge de Burgos – Cipri Lodosa
Malaquías de Hildesheim y otros – Jorge Mazo
Salvatore – Koldo Losada
Ubertino da Casale y otros – José María Asín
Bencio / Bernardo de Gui – Miguel Munárriz
Berengario da Arundel y otros – Javier Merino
Severino da Sant’ernmerano y otros – César Novalgos
Joven mendiga y otros – Inma Pedrosa
Equipo Artístico
Autor – Umberto Eco
Dirección – Garbi Losada
Adaptación – José Antonio Vitoria, Garbi Losada
Producción ejecutiva – José Antonio Vitoria
Diseño iluminación – Xabi Lozano
Música original – Javier Asín
Diseño escenografía – Markos Tomas
Diseño vestuario – Tytti Thusberg
Diseño atrezzo y mobiliario – Gorka Esnal
Diseño sonido – Asin Sound
Diseño gráfico – Estudio Lanzagorta
No hay comentarios todavía.