La Compañía Nacional de Danza celebra su XX Aniversario del 25 de junio al 4 de julio, en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. El programa presenta tres piezas, dos de ellas del director de la Compañía, Nacho Duato, ya estrenadas, Arenal y Remansos, y un estreno absoluto Aksak, del coreógrafo y bailarín Gentian Doda, en la que es su segunda coreografía para la CND.
Arenal: estrenada por la Compañía Nacional de Danza en el Teatro Romea de Murcia, el 6 de octubre de 1990, Nacho Duato se inspiró para su creación en las canciones de Mª del Mar Bonet. El deseo del coreógrafo con este ballet es mostrar la desinhibida alegría del carácter mediterráneo en contraposición a la cotidiana lucha de la vida.
Aksak: Gentian Doda profundiza en sus orígenes albanos sumergiéndose en lo más profundo de la cultura de los países balcánicos. No se trata de una recreación folclórica o costumbrista, si no de un sentimiento de opresión y aislamiento. Bajo esta tensión, el hombre busca encontrar las condiciones propicias que le permitan franquear las barreras de la razón para llegar a algo más superior.
Remansos: estrenada por la Compañía Nacional de Danza en el Teatro de Madrid, el 5 de junio de 1998, esta pieza obra de Nacho Duato se inspira en los Valses Poéticos de Granados y en el mundo de Lorca. Remansos derrocha ingenio y ofrece continuos guiños al espectador, basados en la perspicacia de su movimiento.
Arenal:
Coreografía: Nacho Duato
Música: Mª del Mar Bonet
Escenografía: Walter Nobbe
Figurines: Nacho Duato
Diseño de luces: Edward Effron
Aksak:
Coreografía: Gentian Doda
Música original: César Aliaj
Escenografía: Susana Riazuelo
Figurines: Jaime Noel Roque de la Cruz
Diseñador de Luces: Nicolás Fischtel (A.A.I.)
Asistencia artística: Dimo Kirilov
Estreno absoluto por la Compañía Nacional de Danza, el 25 de junio de 2010, en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.
Remansos:
Coreografía: Nacho Duato
Música: Enrique Granados
Escenografía y Figurines: Nacho Duato
Diseño de Luces: Nicolás Fischtel (A.A.I.) (Danza Oriental, Minueto, Danza Villanesca), Brad Fields (Valses Poéticos)
No hay comentarios todavía.