El MET de Nueva York estrena nuevo año con una de las óperas más emocionantes, apasionadas y bellas de Giacomo Puccini con un reparto excepcional.

Disfruta de la agenda cultural de Madrid y de su gran oferta. En PuntaFinaNews destacamos para ti los eventos que consideramos que no puedes perderte. ¡Toma nota!
«Madrid rebosa literatura, poesía y música por sus cuatro costados, tanto, que ella misma es un personaje literario.»
Ernest Hemingway
El MET de Nueva York estrena nuevo año con una de las óperas más emocionantes, apasionadas y bellas de Giacomo Puccini con un reparto excepcional.
La compañía más grande de Suiza baila en el Teatro Real una de las grandes composiciones de Bach: Variaciones Goldberg, bajo la dirección de Heinz Spoerli.
El Teatro Real sube el telón de la emblemática ópera del magnífico compositor alemán con una de las puestas en escenas más importantes de este título, la realizada por Herbert Wernicke.
Hervé Palito presenta en Madrid un programa triple con el estreno en España de Noodles, una coreografía de Philippe Blanchard y el reestreno de dos piezas de Nacho Duato: Jardí Tancat con música de María del Mar Bonet y White Darkness.
La atmósfera del mal se apodera del Teatro Real de Madrid, del 2 al 16 de noviembre, de la mano del magnífico compositor británico Benjamin Britten.
El coreógrafo y bailarín aragonés presenta en los Teatros del Canal de Madrid su último montaje: una coreografía que se adentra en el complejo interior de la mente.
El bailarín francés arranca la nueva temporada de la CND, como Director Artístico, en Santiago de Compostela.
La Fura dels Baus dirige esta gran ópera con música de Kurt Weill y libreto de Bertolt Brecht: una denuncia universal de la agónica sociedad capitalista.
Gran pantalla en la Plaza de Oriente para retransmitir una de las grandes óperas rusas: Eugenio Oneguin de Chaikovski.
Arranca en el coliseo madrileño la «era» Gerard Mortier con la ópera Eugenio Oneguin de Chaikovski.
Un reparto espectacular con Plácido Domingo, Angela Gheorghiu, George Gagnidze e Inva Mula cierra la temporada de ópera del coliseo madrileño.
La formación, dirigida por el gran coreógrafo Jiří Kylián, presenta en Madrid un programa especial conmemorativo de su medio siglo de vida.
Una historia de amor entre el sueño y la realidad se instala en el Teatro Real con la ópera La ciudad muerta de Erich Wolfgang Korngold.
Envíanos tus proyectos, convocatorias y notas de prensa a:
¡Nos encantará recibirlas!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR