Calixto Bieito y su versión de Carmen de Georges Bizet están ya, al fin, vibrando en el Teatro Real de Madrid. Alabada por la crítica desde su estreno en 1999 en el Festiva de Peralada se ha representado ya en más de 30 teatros. Tras su paso por Barcelona, Bilbao y El Escorial, ahora llega a Madrid.

© Javier del Real
Calixto Bieito llega al Teatro Real con una Carmen transgresora, polémica, sórdida y machista. En su propuesta dramatúrgica, Bieito aleja la ópera del enfoque pintoresco y traslada la acción a la Ceuta de los años 70; un espacio fronterizo propicio para el contrabando y la marginación, perfecto para narrar las pasiones de Carmen con Don José y Escamillo.
A lo largo de los 18 años de historia de la Carmen de Calixto Bieito el decorado se ha ido adaptando a las características de cada teatro. En el caso del coliseo madrileño se reproduce la escenografía de la Ópera de París pero con un uso muy limitado de la bandera española; su presencia se reduce a dos momentos: sobre el mástil del acuartelamiento de los legionarios y en forma de adornos para un árbol de navidad.

© Javier del Real
Marc Piollet, gran experto en el repertorio decimonónico francés, es el encargado de la dirección musical de esta bellísima ópera que va contar con tres repartos de reconocidos cantantes-actores encabezados por las mezzosopranos Anna Goryachova, Stéphanie d’Oustrac y Gaëlle Arquez (Carmen), los tenores Francesco Meli, Andrea Carè y Leonardo Caimi (Don José), las sopranos Eleonora Buratto y Olga Busuioc (Micaëla) y los barítonos-bajo Kyle Ketelsen y Vito Priante (Escamillo).

© Javier del Real
Calixto Bieito ha demandado a los cantantes y al coro una interpretación visceral, en que el sexo, la pasión, la seducción, el maltrato, el machismo, la humillación y los celos se transmiten con un ritmo trepidante y una fuerte violencia emocional que no deja al público indiferente.

© Javier del Real
Carmen de Calixto Bieito hasta el 18 de noviembre (18 funciones) en el Teatro Real.
No hay comentarios todavía.