La Fundación Mapfre nos invita a descubrir al pintor italiano Boldini y su vinculación con otros artistas españoles que formaron parte de los círculos parisinos de la Belle Époque.
Boldini y la pintura española a finales del siglo XIX. El espíritu de una época plantea un recorrido sumamente interesante en el que podemos disfrutar y recrearnos en las bellas y detallistas pinceladas del gran artista italiano, Giovanni Boldini (Ferrara 1842 – París 1931), el más importante y prolífico de los artistas italianos que viven en París en la segunda mitad del siglo XIX.

Giovanni Boldini
Sulla pachina al Bois [En el banco del Bois], 1872
La exposición, comisariada por Francesca Dini y Leyre Bozal Chamorro, va más allá de la creación de Boldini para mostrarnos el interesante diálogo que se establece entre sus obras y la creación de artistas españoles que se encontraban en la capital francesa en el mismo período. Junto al Boldini, disfrutamos de obras muy bien seleccionadas de Mariano Fortuny y Marsal, Raimundo de Madrazo, Joaquín Sorolla o Martín Rico.
Pintor de almas
La creación de Boldini va más allá de las personas o escenas que retrata, es capaz de captar a través de sus pinceladas ágiles y precisas la esencia pura de cada instante, de cada persona. Sus cuadros tienen la magia de hacer que el espectador sea capaz de retrotraerse a ese momento que nos narra y de oler, sentir e incluso escuchar la escena. Algo que solo pueden transmitir los grandes artistas.
Producida por la Fundación Mapfre, para hacer posible esta exposición se ha contado con más de sesenta prestadores públicos y privados como la Galleria Nazionale d’arte Moderna de Roma, la Galleria d’arte Moderna e Contemporanea de Ferrara, la Galleria degli Uffizi, el Metropolitan Museum de Nueva York o el Museo del Prado.
Mariano Fortuny | La elección de la modelo, 1868-1874 Ramón Casas | La parisiènne [La parisiense], c. 1900 Giovanni Boldini | Cléo de Mérode, 1901 Joaquín Sorolla | María mirando los peces, 1907 Raimundo de Madrazo | Retrato de Aline Masson, c. 1870 Giovanni Boldini | Scialle rosso [El mantón rojo], c. 1880 Giovanni Boldini | Nudo di giovane signora [Desnudo de mujer joven], 1890-1900
Información de interés: Boldini y la pintura española a finales del siglo XIX. El espíritu de una época |Hasta el 12 de enero de 2020 | Fundación Mapfre. Sala de Exposiciones Recoletos (Paseo de Recoletos, 23).
No hay comentarios todavía.