El Ballet de la Ópera de Göteborg llega a los Teatros del Canal de Madrid para presentar un programa doble: Skid/ Autodance. Se trata de dos coreografías de la israelí Sharon Eyal y del franco belga Damien Jalet que nos van a mostrar el talento de una de las compañías más innovadoras de la nueva danza nórdica.
El Ballet de la Ópera de Göteborg es conocido por su capacidad para abordar lenguajes muy distintos. Así lo va a mostrar en Skid y Autodance, las dos coreografías que va a presentar los días 25 y 26 de abril en Madrid. El Göteborg es toda una institución en Suecia y un referente en danza contemporánea innovadora. En su filas cuenta con 38 bailarines y un repertorio de obras propias creadas en exclusiva por destacados coreógrafos internacionales.
En los Teatros del Canal, por un lado, la israelí Sharon Eyal va a poner sobre escena su complejo vocabulario físico y visceral, heredado de Ohad Naharin y la Bastsheva Dance Company. Actualmente, Eyal es una de las figuras de la danza israelí más prestigiosas y Autodance es la segunda pieza que monta para el Ballet de la Ópera de Götenberg.
Por otro lado, el creador franco-belga Damien Jalet presenta Skid, con la que va a transformar el escenario en una sorprendente y retadora rampa inclinada. Sobre ella los bailarines se enfrentan al vértigo y la lucha constantemente contra la gravedad que les empuja peligrosamente hacia el foso del escenario. Esta coreografía es una reflexión sobre el deseo de subir a lo más alto del ser humano, sinónimo de éxito. Y frente a esto, el miedo que produce caer como sinónimo de fracaso.
Una ocasión única la que presenta los Teatros de Canal, sumamente recomendable.
Fichas artísticas
Ballet de la Ópera de Göteborg
Skid
Coreografía: Damien Jalet
Música: Christian Fennesz
Música adicional: Marihiko Hara
Escenografía: Jim Hodges y Carlos Marques da Cruz
Vestuario: Jean-Paul Lespagnard
Iluminación: Joakim Brink
Asistente de coreografía: Aimilios Arapoglou
Bailarines: Takuya Fujisawa, Hiroki Ichinose, Pascal Marty, Michael Munoz, Einar Nikkerud, Waldean Nelson, Duncan C Schultz, Endre Schumicky, Lee-Yuan Tu, Joseba Yerro Izaguirre, Benjamin Behrends Bailarinas: Emilía Gísladóttir, Sabine Groenendijk, Valērija Kuzmiča, Emilie Leriche, Dorotea Saykaly, Frida Dam Seidel, Satoko Takahashi
Estreno mundial: 3 de marzo 2018, GöteborgsOperan
Autodance
Coreografía: Sharon Eyal
Coautor: Gai Behar
Música: Ori Lichtik
Vestuario/asistente de coreografía: Rebecca Hytting
Iluminación: Alon Cohen
Bailarinas: Emilía Gísladóttir, Janine Koertge, Valērija Kuzmiča, Emilie Leriche, Dorotea Saykaly, Frida Dam Seidel, Amanda Åkesson Bailarines: Riley O´Flynn, Takuya Fujisawa, Duncan C Schultz, Endre Schumicky, LeeYuan Tu, Joseba Yerro Izaguirre
Estreno mundial: 3 de marzo 2018, GöteborgsOperan
No hay comentarios todavía.