Arma de construccion masiva es la nueva propuesta teatral de la joven compañía catalana José y sus hermanas. Teatro político que cuestiona la estructura de la enseñanza española que ha vivido, nada menos, que siete leyes orgánicas desde 1970. Del 3 al 6 de octubre en los Teatros del Canal.
Este ese el segundo montaje de la compañía catalana, tras sorprendernos con Los bancos regalan sandwicheras y chorizos, Premio de la Crítica al Espectáculo Revelación 2017. Si en ese primer montaje se acercaron a los restos del franquismo en las generaciones más jóvenes, en Arma de construcción masiva nos plantean una reflexión sobre la educación española y las consecuencias de sufrir siete leyes orgánicas desde 1970 hasta la actualidad.
“La educación en la escuela, con todas las reformas educativas y protestas, la educación familiar y de nuestro entorno, la educación del mundo de las imágenes, de la música, de los medios y de las redes. Todo aquello que nos impacta y educa. Todas las construcciones sociales y lingüísticas que asumimos como propias y validamos.”
Afirman desde la compañía.

© Xevi Pardo
José y sus hermanas interpelan al espectador en esta interesante y necesaria reflexión sobre la educación en España: ¿cómo nos sitúa nuestra educación en el mundo?, ¿cómo hablamos de educación en teatro?, son preguntas que van a estar presentes en el espectáculo.
Para dar forma a esta crítica, la compañía apuesta por una puesta en escena fresca en la que se entrecruzan un discurso irónico, profundo e incluso gamberro, con música en directo, proyecciones y un original escenario lleno de sillitas de escuela.
La compañía
Francesc Cuéllar, Marta Díez, Gemma Polo Bosch, Glòria Ribera, Carolina Manero i Heras, Alejandro Curiel y Sílvia Ferrando son los responsables de José y sus hermanas. En sus propias palabras, la compañía nace con el objetivo de:
“Posibilitar que el espectador establezca nuevas correlaciones mientras está mirando, que descubra que no puede confiar en aquello que ve.”
Ficha artística e información útil
Dirección y dramaturgia: Sílvia Ferrando
Intérpretes: Francesc Cuéllar, Alejandro Curiel, Marta Díez, Carolina Manero, Gemma Polo y Glòria Ribera
Diseño de iluminación: Cube.bz
Equipo técnico: CUBE
Coproductores: Festival TNT
Arma de construcción masiva
Sala Negra de los Teatros del Canal
3, 4 y 5 de octubre a las 19h
6 de octubre a las 18h
Duración: 1h 20m
Estreno en la Comunidad de Madrid
Género: teatro político
No hay comentarios todavía.