El estudio de arquitectura mexicano Arquitectura en Movimiento nos envía este proyecto: un espectacular apartamento en el que el arte, la arquitectura y el diseño conviven creando un ambiente contemporáneo lleno de estrategias estéticas. Situado en México DF, PH DD se extiende a lo largo de los 300 m2 de superficie, divididos en dos plantas.

El apartamento PH DD responde a las inquietudes creativas de su propietario: un coleccionista de arte. Foto: © Rafael Gamo. Cortesía: Arquitectura en Movimiento.

El estudio de arquitectura ha buscado con su intervención sacar el máximo partido a la espectacular cristalera que se extiende de la primera a la segunda planta. Foto: © Rafael Gamo. Cortesía: Arquitectura en Movimiento.

Las obras de arte de la colección del propietario conviven con los muebles contemporáneos y la arquitectura en un ejercicio estético muy interesante. Foto: © Rafael Gamo. Cortesía: Arquitectura en Movimiento.
Cuando los arquitectos recibieron el encargo de reformar PH DD se encontraron con un proyecto completamente diferente, en el que la distribución del espacio no aprovechaba los grandes atributos visuales de la vivienda debido a la imponente superficie de cristal a doble altura que ilumina buena parte del área pública: «Decidimos entonces hacer la redistribución del área creando espacios más regulares, ortogonales y prestando especial atención e importancia a muros de remate que dieron lugar a las obras y al diseño de iluminación perimetral con luz muy tenue que dejaba la losa limpia, pues la ausencia de iluminación directa protege a las obras del desgaste», afirman desde el estudio.

Con la intervención de Arquitectura en Movimiento el apartamento ha rentabilizado al máximo las virtudes de su gran cristalera, regando el interior de luz natural y esculpiendo vistas del exterior. Foto: © Rafael Gamo. Cortesía: Arquitectura en Movimiento.

Todo el programa se ha diseñado atendiendo a las obras de arte. Foto: © Rafael Gamo. Cortesía: Arquitectura en Movimiento.

Para la distribución, los arquitectos han apostado por espacios sencillos que se convierte es escenarios perfectos para el arte. Foto: © Rafael Gamo. Cortesía: Arquitectura en Movimiento.
Uno de los grandes retos del proyecto, además de aprovechar al máximo la luz natural y regar el interior con las espectaculares vistas exteriores, ha sido la creación de un escenario perfecto para la combinación de obras de arte, diseño y arquitectura, ya que el propietario del apartamento es un coleccionista de arte. Por este motivo, los arquitectos han diseñado un espacio sencillo que ofrece escenarios perfectos para mostrar los cuadros y las esculturas de la colección del propietario, junto a los muebles contemporáneos.

En la imagen se puede apreciar el gran protagonismo de la cristalera en el espacio. Foto: © Rafael Gamo. Cortesía: Arquitectura en Movimiento.

Vista en picado de la escalera de subida, diseñada como si se tratase de una pieza única. Foto: © Rafael Gamo. Cortesía: Arquitectura en Movimiento.

Vista de la primera planta desde la segunda. Foto: © Rafael Gamo. Cortesía: Arquitectura en Movimiento.
La gran vidriera que dominan el programa crea un nuevo elemento en el interior: el juego de luz y sombra que se va trasladando desde el acceso -donde la luz es limitada, creando un ambiente casi en penumbra-, hasta el área de convivencia que está completamente abierta, permitiendo la iluminación natural. A partir de esta fusión de contrarios, los arquitectos se han decantado por pintar los muros de acuerdo con la obra de arte que iban a contener, así el muro verde de la habitación principal acoge un cuadro negro de Jean Hendrix, o el muro morado de la sala de juegos es el escenario para un grupo de cubos blancos con los que se crear un conjunto geométrico muy interesante.
El programa se ha vestido de mármol claro en contraste con maderas oscuras junto a tejidos naturales, en algunos detalles de ornamento como en el muro del baño principal, y contrastes de colores . Una escalera volada en tres rampas es la que une la primera planta con la segunda. Con esta estrategia compositiva, Arquitectura en Movimiento ha querido transmitir visualmente la sensación de una sola pieza artística, como todo lo que existe dentro del apartamento.

Dormitorio principal, al fondo un cuadro de Jean Hendrix. Foto: © Rafael Gamo. Cortesía: Arquitectura en Movimiento.
Planos:
Ficha Técnica:
Nombre del proyecto: PH DD
Superficie: 300 m2
Autoría del Proyecto: Arquitectura en Movimiento
Diseño Principal: Eduardo Micha, Fabio Correa
Un proyecto realmente espectacular, enhorabuena al estudio. La enorme pared de cristal es impresionante, dinamiza el espacio y crea un juego de miradas interior-exterior muy interesante.