El artista madrileño Álvaro Perdices presenta, a partir del 14 de enero y hasta el 27 de marzo, un proyecto específico desarrollado para el Espai d’art contemporani de Castelló, en el que plantea una reflexión sobre el propio museo. En NEGADA, AbiertA y desnudA, Perdices se acerca al EACC desde diferentes puntos de vista que abarcan desde la intervención escultural en el edificio, al rol expositivo del centro, pasando por su labor gestora y de dirección de proyectos o el uso del espacio por parte de los espectadores.

El artista madrileño Álvaro Perdices ha intervenido el EACC con un instalación-performances en la que sitúa al museo en un diván del psicoanálisis freudiano. Foto: cortesía EACC.
Como si se tratase de una psicoanalista, Álvaro Perdices coloca al EACC en un diván freudiano, activando sus diferentes espacios y funciones. Las relaciones transversales en este triángulo sirven para articular las distintas interrelaciones o contradicciones generadas. Parte de la sala de exposiciones sirve de escenario para presentar, sobre un suelo de moqueta blanca, las oficinas, los empleados del centro y sus funciones diarias en un performance que invita a participar al espectador en esta representación cercana a un reality.

En su acción Perdices ha trabajado con diferentes grupos de protagonistas, entre ellos niños. Foto: cortesía EACC.
La exposición se completa con un conjunto de video instalaciones y fotografías resultado de tres experimentos-acciones realizadas por Perdices en torno a las paredes internas de la sala del EACC. En estas tres situaciones el artista trabajó con tres diferentes grupos de protagonistas: 22 niños del Colegio Censal de Castellón; 27 perros del centro de recuperación canina Servican de Castellón y 15 estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de Valencia. Las diferentes filmaciones de estas performances se convierten en video-instalaciones que releen e interpretan las características físicas del espacio. Álvaro Perdices ha querido crear con NEGADA, AbiertA y desnudA, una obra altamente condicionada por la experimentalidad.

Este proyecto expositivo y experimental transforma al EACC en una plataforma en la que lo de Arriba está Abajo y lo de Abajo, Arriba. Foto: cortesía EACC.
Desde mediados de los años 90, Álvaro Perdices ha tratado de ocupar áreas más próximas a la experimentalidad del comportamiento individual y político de los individuos que a las preocupaciones estéticas. El malestar del hombre, la violencia de lo cultural y lo invertido de muchas situaciones de sus proyectos conducen a otras posibilidades de lectura, de acción y posicionamiento, o quizás a una cierta resistencia hacia el formalismo de lo visual.
No hay comentarios todavía.